Lo se, se ven bonitos… Pero es mi obligación decirte que si tienes un slider o carrusel en tu sitio, debes eliminarlo ya mismo.
¿Por qué? Porque harán que tus conversiones bajen.
Es un hecho, a pesar de verse bien los sliders perjudican a los sitios en varios aspectos. Al principio leer esto puede ser chocante, la mayoría de las páginas y los templates lo tienen.
Veamos el por qué debes eliminarlos.
Las 4 cosas que debes saber para eliminar tus sliders
1. Hacen que tu sitio sea peor
Hay mucha evidencia de que los sliders son pésimos para tu sitio.
Varios estudios que se enfocan en los mapas de calor y en usabilidad han demostrado que el 1% de las personas clickean sobre ellos.

Otros indican el efecto “banner blindness” o “ceguera del banner” que habla de que tus visitas pueden percibir el slider como un anuncio e ignorarlo.
Además de pasar desapercibidos, los sliders tiene un impacto negativo en el SEO de tu sitio y te obligan a cargar “más contenido”, ya sean las imágenes o los scripts encargados de la animación.
¿Cuál es el resultado? Un sitio web más pesado.
Un sitio web pesado es un sitio que que convierte lento
2. Son malos para la usabilidad del sitio
El problema no es solo de conversión y performance. los sliders también afectan la experiencia de usuario.
Cuando te encuentras con un slider o carrusel, pueden pasar dos cosas:
- Que no te interese el contenido que te muestra. En este escenario quizás o abandonas la página, o tienes que buscar una flecha de navegación o esperas un tiempo considerable para ver otro contenido.
Esto no es natural, esperar sin hacer nada o tener que ir a buscar lo que queremos, no es como estamos acostumbrados a navegar. - Que te resulte interesante el contenido en exhibición. ¡Apúrate! Eso que te llamó la atención puede deslizarse fuera de tu alcance en cualquier momento.
3. Son una elección de diseño perezosa
Esto es una pista de por qué son tan comunes. Si no sabes que poner en un home page, ¡bum! el slider al rescate. Es una opción vistosa que sirve para impresionar, un truco fácil de implementar y tiene wow factor.
Recuerda siempre: un sitio web tiene que ser útil para convertir, lo «bonito» es secundario.
Otra situación que alienta la aparición de sliders es cuando varias personas no se ponen de acuerdo sobre qué destacar en la home. La solución real sería acordar una jerarquización de contenidos según lo que el usuario necesita.
¿La solución fácil y más común? No discutir demasiado y poner todos los temas a igual nivel en un slider. Esto no hace más que restarle importancia a todos.
4. Los falsos sliders tampoco funcionan
Aunque no se mueven, también existen sitios con GRANDES imágenes con una sola línea de texto que parecieran un slider.
El problema no es sólo de los carruseles en sí, es el no pensar la mejor manera de comunicar lo que eres y por qué eres relevante.
¿Cuál es la mejor manera de comunicar el valor de mi marca/producto/servicio a un visitante nuevo?
La respuesta jamás será con una imagen genérica apoyada por una línea de texto. Eso no logrará comunicar quién eres, de qué se trata tu sitio, cuál es tu negocio, para quién y cómo obtenerlo.

OK, ENTONCES ¿QUE USAR SI NO ES UN SLIDER?
No hay una respuesta única para esto. Debes definir tu cliente ideal y desarrollar contenido que le hable directamente a él.
Más fácil es hacer algo bonito y lleno de información, pero si necesitas un sitio que funcione, trabajar sobre tus mensajes clave y cómo mostrarlos es lo que tienes que hacer.
Un ejercicio que te puede servir y dar más respuesta es Testea en 5 segundos si tu sitio web sirve para algo.
Fuente de información: