Llega diciembre y nuevamente las casas se llenan de decoraciones. Las tiendas de ofertas de temporada. Y los publicistas empezamos a hacer brainstorming para estar listos para el año entrante. Estas son las 7 tendencias en marketing de contenidos que necesitas saber para estar listo para el 2021:
- Construcción de comunidades de contenidos
- Videos y webinars en vivo
- Enfoque en productos y servicios
- Mejoras en la experiencia del usuario
- Experimentar con inteligencias artificiales
- Una vez más, SEO
- Reutilización de contenidos entre plataformas
Empecemos!
1. Construcción de comunidades de contenidos
No es una sorpresa para nadie la mayor de las tendencias en marketing de contenidos para 2021. Gracias a la enorme influencia de Slack y sus comunidades centradas en tecnología, así como el enfoque en distintos aspectos del marketing personalizable durante la pandemia; la construcción de comunidades realmente fue ultra valiosa para los equipos de marketing. Además, construir estas comunidades en torno a cómo compartimos y creamos contenidos, permitirá que esos mismos equipos puedan llegar cada vez más lejos, a veces incluso por un menor coste.
Al analizar el crecimiento de estas comunidades en los últimos años, es posible suponer que esta tendencia alcanzará suma importancia durante el 2021. Además, gracias a la modalidad que utilizan estas comunidades, es posible incrementar enormemente el alcance de tu negocio sólo mediante redes sociales o el boca a boca.
Expandir tu alcance es una excelente estrategia para mejorar el reconocimiento de tu marca, así como para crear un sentimiento de comunidad junto con tu audiencia lo cual genera un mejor nivel de engagement entre tus clientes potenciales al hacerlos sentir como parte de un conjunto.
2. Videos y webinars en vivo
Dado que los eventos presenciales no fueron una opción durante la pandemia, la modalidad de videos y webinars funcionaron como reemplazo, y no hay motivos para creer que vayan a quedar obsoletos en un futuro cercano.
Se espera que para el 2021 el contenido en forma de videos siga creciendo como lo hizo durante este año. Si bien parte del crecimiento de este tipo de contenido se debió a la imposibilidad de los encuentros presenciales, el formato video ya era tendencia antes de la pandemia. Y esto se debe a que este formato presenta y comunica tu mensaje de forma rápida y efectiva, lo cual es exactamente lo que la mayoría de clientes buscan.
Además, este crecimiento reciente implica que seguramente vayan a darse innovaciones relevantes en el campo del contenido en forma de video y webinars. Formatos como sesiones privadas, masterclasses, y otros que fomentan una modalidad más interactiva serán cada vez más populares y atractivos para tu audiencia. La posibilidad de hacer preguntas e interactuar con el orador durante los webinars hace que las presentaciones de tipo power point, con muchas diapositivas resulte cada vez menos interesante.
3. Mejoras en la experiencia del usuario
Seguramente alguna vez te haya pasado que, buscando un artículo para leer online, terminas en una página repleta de pop-ups y paneles de anuncios que hacen imposible leer la nota. A su vez, seguramente te pase de, sin darte cuenta, terminar clickeando una página de un tema que no podría ser menos importante para tu vida, pero aún así sonaba interesante.
A lo que vamos es que usualmente el cómo interactuamos con contenidos online termina siendo igual de importante que el con qué interactuamos. Es por esto que enfocarnos en mejorar la experiencia del usuario será un punto clave en las tendencias del marketing, ya sea que se trate de contenidos nuevos, interactivos, o sólo mejores interfaces.
Tener en cuenta la experiencia del usuario hace que el mismo tienda a pasar más tiempo en nuestras páginas, y consuma más frecuentemente nuestro contenido, lo cual es bueno para nosotros como publicistas.

4. Enfoque en productos y servicios
Otra de las tendencias de marketing que está cada vez más presente es el enfoque centrado casi completamente en los contenidos relacionados específicamente con las áreas de negocio más relevantes.
Esto será producto del uso de recursos más limitados, o planificaciones menos arriesgadas y más conservativas de parte de los equipos de marketing. Es por esto que se espera que el marketing de contenidos se mantenga sumamente centrado en torno a sus compradores y áreas habituales, sin buscar activamente expandir sus fronteras.
5. Experimentar con inteligencias artificiales
Testing AI-powered content
Si miramos hacia atrás, podemos ver que el uso de inteligencias artificiales en el ámbito de la creación de contenidos es algo que viene pensándose hace años.
Gracias a herramientas cada vez más complejas, capaces de crear contenido a partir de información tomada de la web, y a su cada vez mayor disponibilidad, es sumamente posible que esta tendencia despegue para el año que viene. Los grandes saltos en la tecnología de la IA de contenido permitirán llevar el marketing basado en ella a otro nivel, permitiéndote llegar cada vez más lejos.
6. Una vez más, SEO
A esta altura el SEO ya es casi una tendencia estable en el marketing, dado que desde hace años está presente en nuestras mentes con mayor o menor intensidad. Al seguir experimentando con el funcionamiento de estos motores de búsqueda, encontramos “fórmulas” cada vez más efectivas para atraer la atención de posibles clientes, como los “Tops” o las “Guías Definitivas”. Las palabras clave serán un punto primario a tener en cuenta para mejorar tus estrategias de marketing en el 2021.
7. Reutilización de contenidos entre plataformas
Dado que gran parte de las tendencias apuntan a la producción de contenidos utilizando menos recursos, resulta lógico hacer lo posible por utilizarlo lo más posible. Además, esto permite que esas piezas de contenido tengan un mayor alcance a posibles clientes. Es a esto que se debe esta tendencia.
Gran parte de su éxito se da gracias a que al reutilizar estos contenidos, los creadores no necesitan empezar de cero con cada publicación, por lo que el trabajo llega a ser mucho más efectivo.
El momento de Sumarse a estas Tendencias es Ahora
Tener en cuenta estas tendencias a la hora de planificar tus estrategias de marketing para el 2021 podría ayudarte a mantener una producción estable de contenido de calidad, sin necesidad de recursos extra. Esto sin dudas es algo que deberías considerar para alcanzar todos tus objetivos de marketing durante el año entrante.